
Puentes Grúa ABUS para un fabricante alemán de tecnología de aire acondicionado y refrigeración
A día de hoy, nuestras vidas, serían impensables sin el uso de la moderna tecnología del aire acondicionado y refrigeración. Las soluciones de compresores se utilizan en diferentes ámbitos, ya sea en el control del clima, en las cadenas de frío ininterrumpidas para la empresa alimentaria o en la refrigeración de difíciles procesos en la ingeniería térmica industrial. El amoníaco es uno de los agentes refrigerantes preferido en el ámbito industrial. El grupo BITZER (www.bitzer.de) ofrece componentes para el amoníaco desde hace más de 40 años y los Paquetes innovadores Compresores de Amoníaco (ACP) de BITZER ofrecen soluciones para las necesidades de refrigeración más exigentes. Estos ACP de BITZER se fabrican en la nueva planta de BITZER situada en Rottenburg am Neckar al suroeste de Stuttgart, en Alemania, inaugurada en enero de 2019. Entre otras cosas, los marcos, los componentes de las tuberías y los separadores de petróleo están soldados en esta nave. Una vez que los ACP han sido ensamblados, se empaquetan para su transporte y se envían por todo el mundo; el Grupo BITZER está presente en más de 90 países de todo el mundo con 72 emplazamientos y más de 3.800 empleados.
Mientras que en los pabellones existentes se manipulan cargas de hasta 2 toneladas, los ACP BITZER más pesados pueden llegar a cargas de hasta 12 toneladas, una vez están completamente embalados, lo que representa un desafío para la tecnología de polipastos y grúas en esta nueva ubicación. El objetivo de la nueva planta es la de ser capaz de manejar estas cargas completas en su sitio. No solo quieren ser capaces de transportar los componentes individuales con un peso de hasta 2 toneladas durante el ensamblaje, sino también de llevar a cabo el consiguiente transporte de los productos terminados en su lugar. Este objetivo requería que todos los carriles de las grúas estuvieran dispuestos en dos niveles para poder utilizar todas las grúas en el mismo sitio. También tenía que ser posible el poder utilizar todas las grúas independientemente de cada una de ellas. Así pues, en la planta se utilizan dos grúas consola, tipo EWL, con una capacidad de carga de
El puente grúa birrail tipo ZLK está equipado con dos polipastos eléctricos de cable que funcionan independientes y con una capacidad de carga máximo de 16 y 8 toneladas respectivamente. Sin embargo, el límite de la capacidad total de elevación del puente grúa es de
Esto a su vez requiere que los polipastos estén equipados con controles de sincronización: ambos polipastos están sincronizados en caso de cargas desequilibradas y durante el desplazamiento en tándem la velocidad de desplazamiento del polipasto está constantemente armonizada. Ambas características de seguridad estan proporcionadas por el control de grúa ABUControl. El sistema ABUControl monitoriza incluso la subida, bajada y desplazamiento a las velocidades requeridas. Además, el sistema antideslizante puede activarse para reducir considerablemente el balanceo de la carga: Balanceo de la carga que es el resultado de los movimientos de la grúa y los polipastos. Esto hace que sea aún más fácil posicionar las cargas en un lugar muy preciso, incluso si los usuarios de la grúa no tienen mucha experiencia. Además, el variador de frecuencia proporciona una aceleración infinitamente variable y el mantenimiento de cualquier velocidad seleccionada. El puente grúa birrail se controla a través del mando radio control remoto ABURemote. Este botón es el que permite que los dos polipastos de la grúa operen individualmente o en conjunto. Este mando a distancia permite al usuario elegir la posición desde donde operar la grúa y mover la carga desde un lugar seguro con la mejor visión posible de la grúa y la carga. La carga suspendida de la grúa se muestra a través de una gran pantalla LED en el puente de la grúa, así como en la pantalla del mando radio. Actualmente, el Grupo BITZER está idealmente posicionado para el futuro, con la nueva área de montaje para sus soluciones innovadoras y la tecnología de flujo de materiales ABUS que utilizan.