PUENTES GRÚA


Los puentes grúa de ABUS le apoyan en todos los ámbitos de production y construyen un puente entre la producción y la rentabilidad. Nuestros puentes grúa cubren un ámbito de capacidad de carga de 500 kgs. a 120 t. y se adaptan perfectamente a todo tipo de naves. Debido a la construcción con muchas variantes de los diferentes tipos de puentes grúa en combinación con nuestras variantes de montaje de vigas principales, aprovechan idealmente el espacio disponible en una nave.

Puentes grúa monorraíles

Con los puentes grúa monorraíles se puede solucionar el transporte de materiales con capacidades de carga de hasta 16 t y luces de hasta 39 m incluso en naves de techo bajo. Ya que para puentes grúa monorraíles no se requiere una distancia de seguridad hasta el techo dentro de esta gama de capacidades, pueden aprovecharse al máximo las circunstancias espaciales ahorrando costes de reestructuración de nave.

Detalles del producto Solicitud de presupuesto

Puentes grúa birraíles

Los puentes grúa birraíles ABUS alcanzan una capacidad de carga de hasta 120 toneladas. Estas grúas están disponibles en diversas configuraciones y tienen una gran versatilidad para la incorporación de requerimientos adicionales.

Detalles del producto Solicitud de presupuesto

Puentes grúa suspendidos

Las naves con estructura complicada precisan una solución especial que puede encontrarse fácilmente con los puentes grúa suspendidos de ABUS. El montaje de la viga carril bajo el techo en lugar de sobre pilares ofrece soluciones perfectas incluso bajo condiciones de espacio y arquitectura difíciles.

Detalles del producto Solicitud de presupuesto

Grúa consola

Las grúas consola monorraíles de ABUS se mueven en su propio nivel por debajo de los grandes puentes grúa. El flujo de materiales se acelera con la ampliación de las posibilidades de transporte en otros ámbitos de la producción.

Detalles del producto Solicitud de presupuesto

Semipórtico

La grúa semipórtico EHPK de ABUS es especialmente adecuada para el transporte de cargas de hasta 10 t en el nivel de transporte intermedio. Por sus cualidades, se adapta perfectamente a sistemas existentes de flujo de materiales: el testero superior se desplaza sobre una vía de grúa convencional, mientras el testero inferior no requiere carril guía, por lo que no hay obstáculos en el suelo de la nave. Se reduce la carga en la estructura de la nave. Una combinación de luz giratoria de aviso y un sistema de reconocimiento de obstáculos se encarga de la seguridad necesaria durante la traslación de la grúa semipórtico. Económicamente, la grúa semipórtico destaca por sus costes de inversión comparativamente menores y por una instalación sencilla y más rápida.

Detalles del producto Solicitud de presupuesto

Preguntas frecuentes

Hay algunos errores frecuentes a la hora de elegir una grúa puente que pueden evitarse si se tienen en cuenta el entorno y los requisitos específicos. Un error frecuente es la definición poco clara de los requisitos técnicos, como la capacidad de carga, la altura de elevación o la luz (entre apoyos). En este caso, resulta útil realizar un análisis exhaustivo de las necesidades que tenga en cuenta posibles ampliaciones futuras.

El entorno en el que se utiliza la grúa también se suele subestimar. La temperatura, la humedad, la exposición al polvo y los posibles productos químicos en el aire pueden afectar en gran medida a la vida útil y al rendimiento de la grúa. Una grúa que se utiliza en un entorno con temperaturas extremas o con una alta exposición al polvo necesita materiales más resistentes y medidas de protección adicionales. Otro punto importante es la elección del mando: si no se adapta al entorno de trabajo, la eficiencia se resiente. En zonas de difícil acceso o en condiciones del entorno adversas, un mando a distancia por radio suele ser la mejor opción para garantizar movimientos seguros y precisos.

Otro error frecuente es elegir una capacidad de carga incorrecta: una grúa demasiado fuerte genera costes innecesariamente elevados, mientras que una grúa demasiado débil conlleva el riesgo de sobrecarga. Por lo tanto, es esencial determinar la capacidad de carga realista con un margen de seguridad adecuado. A menudo se descuidan también las condiciones espaciales. La grúa debe encajar en la nave y tener suficiente espacio de movimiento para poder trabajar de forma segura y eficaz, por lo que es necesario revisar las condiciones espaciales con antelación.

El mantenimiento también se descuida a menudo. Una grúa de difícil acceso o que requiera piezas de repuesto especiales dificulta el mantenimiento y puede provocar largos tiempos de inactividad. Por lo tanto, las grúas de fácil mantenimiento y una buena disponibilidad de servicio y repuestos son también criterios de selección importantes.

Si se tienen en cuenta estos factores —tanto los requisitos técnicos como el entorno y el mantenimiento—, se pueden evitar costosas decisiones erróneas, aumentar la seguridad y asegurar la rentabilidad de la grúa a largo plazo. Un interlocutor competente ayuda a tomar la decisión correcta para evitar errores.

Mientras que una grúa giratoria se fija al suelo de la nave o a una consola de pared y solo tiene un área de aplicación circular o semicircular, una grúa puente puede mover cargas libremente en las tres dimensiones a través de toda la nave sin ocupar un valioso espacio en el suelo. Esto permite un flujo de materiales más rápido a través de distancias más largas. En caso de duda sobre si una grúa puente es la mejor opción, puede solicitar asesoramiento competente.

Las grúas puente o puentes grúa se utilizan en la industria, la logística y la construcción y se emplean en todos aquellos lugares en los que es necesario mover cargas pesadas de forma eficiente, segura y precisa. Son una herramienta indispensable sobre todo en grandes naves de producción, almacenes y empresas de industria pesada. Los campos de aplicación son tan variados como el sector industrial, y aquí van algunos ejemplos:

  • Fabricación y construcción de maquinaria (p. ej., industria automovilística, acerías)
  • Almacenes y centros logísticos (p. ej., almacenes de estanterías altas, manipulación de contenedores)
  • Construcción (p. ej., fábricas de prefabricados de hormigón, construcción de puentes, construcción de aerogeneradores)
  • Transformación de metales y fundiciones
  • Construcción naval y centrales eléctricas
  • Reciclaje y eliminación de residuos

Lo mejor es que consulte con un asesor competente si una grúa pluma o un monorraíl serían una buena solución en lugar de un puente grúa.

Existen muchas posibilidades de adaptar las grúas individualmente. Los puentes grúa ABUS pueden adaptarse de forma flexible a los requisitos operativos respectivos. Para ello, existen varias opciones que pueden utilizarse para cada grúa, de forma similar a un sistema modular. Entre ellas se encuentran la elección del tipo de construcción, la adaptación de las capacidades de carga y las luces (entre apoyos), así como la selección de sistemas de control especiales que apoyan de forma óptima sus procesos de trabajo, como por ejemplo el uso de botoneras o mandos a distancia por radio para manejar la grúa.

Además, existen numerosas opciones de equipamiento, como medios de sujeción de carga especiales, dispositivos de seguridad adicionales o el funcionamiento de los motores con convertidores de frecuencia, que hacen que sus procesos sean aún más eficientes y seguros. El objetivo es ofrecer una solución que se adapte de forma óptima a la operación y a la tarea de transporte.

Los expertos en grúas están a su disposición para asesorarle en todo lo relacionado con sus necesidades especiales, pero también para ayudarle a elegir la grúa estándar más adecuada.

ABUS suministra grúas y componentes para uso industrial en naves o, con un equipamiento especial, también en exteriores. En este caso, deben tenerse en cuenta los ámbitos y límites de aplicación, como por ejemplo el uso a temperaturas altas o bajas. Además, hay que tener en cuenta que una grúa debe asegurarse a partir de una determinada velocidad del viento.

Sin embargo, una grúa ABUS no debe utilizarse en zonas con riesgo de explosión ni para transportar materiales líquidos con alta temperatura. Estos requisitos son demasiado específicos y solo pueden ser cumplidos por otros proveedores. ¿No está seguro? Entonces consulte a un asesor competente, tal vez encuentre una buena solución.

Los puentes grúa de ABUS se pueden adaptar de forma flexible a la infraestructura existente para garantizar una integración óptima en los sistemas existentes. Ya se trate de vías de grúa, estructuras de soporte o condiciones espaciales especiales, las grúas se planifican y construyen individualmente para satisfacer los requisitos del área de aplicación.

Un caso de adaptación frecuente es la integración en naves con vías de la grúa ya existentes. En este caso, los puentes grúa se dimensionan y equipan de tal forma que puedan funcionar sin problemas en las vías de la grúa existentes. Incluso si no hay ninguna vía de la grúa, se pueden desarrollar soluciones que permitan la instalación de una vía de la grúa adecuada en la infraestructura existente.

Otro punto importante es la adaptación a las condiciones espaciales. Por ejemplo, se pueden diseñar puentes grúa especiales para naves con altura limitada. En estos casos se utilizan a menudo puentes grúa monorraíl de baja altura o puentes grúa suspendidos especiales que aprovechan al máximo el espacio disponible. Además, se pueden tener en cuenta diferentes luces (entre apoyos), capacidades de carga y recorridos para adaptar la grúa exactamente a los requisitos.

Para una adaptación óptima se recomienda realizar un análisis detallado de la infraestructura existente y de los requisitos específicos. Contamos con expertos competentes para comprobar las condiciones in situ y desarrollar una solución a medida. No solo se tiene en cuenta la viabilidad técnica, sino también el cumplimiento de las normas de seguridad y calidad pertinentes.

Las grúas ABUS no están diseñadas para trabajar en el exterior. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, las grúas puente pueden utilizarse para operaciones parciales en el exterior. Para ello se requieren configuraciones adicionales especiales, como una protección anticorrosiva adecuada y componentes resistentes a la intemperie o un sistema de calefacción para el aceite de la caja de cambios. El viento, en particular, puede suponer un gran peligro, por lo que una grúa solo puede funcionar hasta una determinada velocidad del viento. Para ello, está equipada con un sistema de medición del viento que avisa cuando se supera una determinada velocidad del viento. La grúa debe entonces desplazarse en un tiempo determinado a su posición de reposo al final de la vía de la grúa o de vuelta a una nave, o bien bloquearse mecánicamente. Es aconsejable discutir las condiciones exactas de uso con un asesor para asegurarse de que el área de aplicación deseada es adecuada para una grúa.

El coste de una grúa depende principalmente de dos factores: 
- La capacidad de carga deseada, que debe basarse en la carga máxima que se desea mover.
- La luz necesaria, que depende de las dimensiones de la nave o de la vía de la grúa.

Al igual que ocurre con la configuración de un coche, el precio de una grúa depende de si debe tener funciones adicionales y de cuáles. ¿Debe poder manejarse por control remoto? ¿Debe ser posible la conducción y/o elevación a velocidad variable mediante convertidores de frecuencia? ¿Se desea una protección contra colisiones con otras grúas controlada por sensores o es un requisito del ingeniero estructural? Puede aclarar estas cuestiones con un representante de ABUS.


Nuestros puentes grúa para sus aplicaciones

Los puentes grúa de ABUS pueden adaptarse perfectamente a sus aplicaciones y condiciones de uso. Para este propósito, encontrará con nosotros diferentes construcciones como puentes grúa monorraíles y birraíles, puentes grúa suspendidos, grúas consola y semipórticos.

Hacer un uso ideal del espacio disponible – La mejor manera de hacerlo es con un puente grúa monorraíl. Este puente grúa permite un máximo aprovechamiento de espacio incluso en naves de techo bajo y logra alturas de elevación óptimas gracias a sus dimensiones ventajosas. Esta grúa de interior de nave ofrece capacidades de carga hasta 16 t. y luces de hasta 39 m.

Un puente grúa birraíl es excelentemente apropiado para levantar y bajar cargas particularmente pesadas hasta 120 t. Impresiona con una gran luz de hasta 40 m y, según los requisitos, puede equiparse con otros componentes como por ejemplo pasarelas de mantenimiento, carros transitables o con un segundo polispasto. Por lo tanto, los carros transitables y una pasarela de mantenimiento proporcionan ventajas decisivas en la realización de trabajos de mantenimiento.

Incluso en las naves sin preparación para unos carriles de la grúa (p. ej., pilares estructurales resistentes) pueden ser suministrados con un puente grúa. Para tales condiciones de nave, un puente grúa suspendido es exactamente la solución ideal. Los carriles de la grúa están montados directamente y, sin pilares estructurales, debajo del techo, y por lo tanto, permiten un uso ideal del espacio disponible. Los puentes grúa suspendidos permiten capacidades de carga de hasta 8 t. y luces de hasta 17,5 m.

Una grúa consola está montada generalmente debajo de un puente grúa más grande, por lo tanto en el segundo nivel del nave. En perfecta interacción con el puente grúa que se desplaza sobre ella, la grúa consola se traslada a lo largo de la pared de la nave y así sirve a varios puestos de trabajo simultáneamente. Así la grúa consola logra una capacidad de carga máxima de 5 t. y un alcance máximo de 12 m.

Del mismo modo, nuestro semipórtico también se desplaza en el nivel medio de transporte y puede servir a puestos de trabajo situados en fila. En caso de un suelo de la nave plano y suficientemente resistente, el testero inferior se puede desplazar directamente sobre él – sin raíl perfilado y, con esto, sin perfil interferencial. Nuestros semipórticos tienen capacidades máximas de carga de 10 t. y una luz de hasta de 15 m.

 

Puentes grúa de ABUS

Se escucha que ABUS es uno de los fabricantes importantes de grúas de interior de naves en Europa – y, con esto, le ofrecemos el servicio integral. Desarrollamos soluciones hechas a medida para rentabilizar el flujo de material, nos encargamos de la planificación, el montaje, el mantenimiento (y la reparación) de sus instalaciones de grúas y estamos siempre a su disposición con nuestra red de servicios profesionales.

Gracias a las distintas posibilidades de instalación, nuestras grúas se integran de forma perfecta en las estructuras de las naves planificadas o ya existentes, garantizando un máximo de flexibilidad, funcionalidad y características de manejo ideales.

 

No hay traslación de la grúa sin vía de la grúa

También podemos ofrecerle una solución medida para la viga carril de la grúa necesaria, dependiendo de los requisitos o de las estructuras de soporte existentes. Nuestro equipo de ingenieros le proporciona apoyo experto en todas las fases de planificación. Por lo tanto, le proporcionamos una solución completa de la grúa y de la vía de la grúa – todo un llave en mano.

 

Equipos adicionales y opciones

Nuestro mando a distancia por radio ABUS, el innovador ABURemote Button con base de carga inductiva es un equipo estándar indispensable para todos los puentes grúa ABUS. Con nuestro mando a distancia por radio, usted es independiente – puede elegir libremente la posición desde la que desea manejar el puente grúa, y así de un vistazo tiene un mejor control sobre la zona de trabajo. El mando de distancia por radio de ABUS tiene numerosas funciones y opciones permitiéndole, por ejemplo, el manejo tándem tanto de dos polipastos en la grúa, así como también de dos puentes grúa. En combinación con nuestro moderno sistema de control ABUControl, también el manejo de productos largos no sólo será seguro sino también “un juego de niños” gracias a nuestra regulación de la sincronización y nuestra amortiguación de la oscilación (antibalanceo).

El equipo adicional para puentes grúa como luces LED de alto rendimiento que iluminan la área de trabajo óptima de las grúas y una trócola de pesaje calibrable (también rearmable) son dos ejemplos para más opciones de ABUS en la fabricación de grúas que simplifican el funcionamiento; todo por la seguridad y el confort de manejo de sus empleados. ¡Diseñe con las muchas opciones adicionales sus propios puentes grúa e instalaciones de grúas completamente individuales!

 

Sus instalaciones de grúas con ABUS Grúas

Deje que su técnico especialista de ABUS le asesore en su proyecto sobre los puentes grúa u otros sistemas de elevación de grúa. Le acompañamos desde la planificación pasando por el montaje (si lo desea, incluyendo medios auxiliares de montaje como autogrúa, carretilla elevadora o plataforma elevadora) hasta la inspección antes de la primera puesta en marcha. Estaremos encantados de ayudarle en la organización eficiente de su nave para varios niveles de trabajo. Para esto, nuestra tecnología de grúas le ofrece otras soluciones, como la grúa pluma giratoria adecuada (grúas pluma giratoria de columna, grúas pluma giratoria mural), un puente grúa o sistemas de grúa suspendida. Por supuesto, también le ofrecemos los polipastos más adecuados, como polipastos eléctricos de cadena o polipastos eléctricos de cable. Le aconsejaremos qué grúa es la más adecuada para su proyecto y será un placer encargarnos de la producción de nuevas instalaciones u ocuparnos de la modernización de las instalaciones de grúas existentes.

¡Contacte con nosotros!